Consejos si has perdido a tu gato

Si estás sufriendo esta angustiosa experiencia, sigue estos pasos:
1º.- Los gatos son animales territoriales que pasan mucho miedo en entornos nuevos o desconocidos. Por lo que seguramente está más cerca de lo que puedes imaginar. TIENES QUE ACTUAR RÁPIDO. Las primeras horas desde su desaparición son cruciales. Lo primero sería salir a buscarlo cuanto antes, con algún ruido o juguete que le sea familiar y llamándolo constantemente por su nombre. Nuestra voz será de las pocas cosas que le hagan salir de su escondite. Busca el todos los sitios. Aunque te parezca imposible que pueda estar ahí.
Si durante el día no ha dado señales, vuelve a salir por la noche. Tendrá hambre y al haber menos ruidos y movimientos, tendrá menos miedo.
2º.- En cuanto puedas, imprime carteles con una foto reciente a color de cuerpo entero, bien grande, su nombre y características, sexo y tus datos. Muy importante poner un teléfono de contacto. Y recuerda que si vas a estar en la calle buscándolo, el teléfono fijo no va a servir de mucho. Pon tu teléfono móvil de contacto.
Si tu economía te lo permite, no está de más que pongas una pequeña recompensa, que quizás anime a alguien a buscarlo o fijarse más en los gatos que ve. En este caso guárdate algún detalle especial de tu gato para desenmascarar a posibles caraduras que sólo llamen interesados por la recompensa.
3º.- Contacta con todas las protectoras y asociaciones de la zona, así como con los veterinarios que puedas encontrar en las zonas próximas al lugar donde se ha extraviado. Cuanto más espacio puedas abarcar, mejor. Entrégales carteles para que pongan en sus consultas, en su web y en la perrera.
4º.- Si nuestro gato está identificado con microchip, debemos contactar en primera instancia con el Colegio Oficial de Veterinarios de la zona donde residimos, ya que estos organismos son los encargados de la emisión de los microchips y de la gestión de los datos consignados de animales y propietarios, y podrán informarnos de si alguien ha notificado haber encontrado a nuestro amigo.
5º.- Si sabes que en la zona hay colonias de gatos, contacta con las personas que los alimentan. Ellos conocen a los gatos que forman la colonia y sabrán si ha aparecido alguno nuevo. Y sino, dales un cartel y tu móvil. Estarán pendientes y te avisarán si le ven.
6º.- Otra medida fundamental, es avisar a las autoridades locales (policía municipal local y de localidades cercanas) de un radio de unos 30 Km.
7º.- La televisiones, radios y periódicos locales suelen tener secciones gratuitas para anunciar este tipo de caso s. Utilízalos.
8º.- Si, lamentablemente, siguen pasando los días y tu amigo no aparece, NO PIERDAS LA ESPERANZA. Sigue en contacto regular con la perrera, veterinarios y protectoras locales. Sigue pegando carteles. Que tu caso no caiga en el olvido.
Fuente: Esperanza felina
No hay comentarios:
Publicar un comentario